​¿Quieres emprender un negocio online con tu marca personal, vendiendo tus conocimientos en productos de formación que ayudan a transformar vidas?
Empieza aquí
Alejandro Rodriguez Alas | Experto en Reinvención Profesional
  • Contacto
  • Contacto

 Desarrollo Personal
 Vive por un sueño

15/3/2017

Comments

Pregúntate: "¿Quién soy?", para encontrar tu Don

 
Categoría: Blog Vivir por un Sueño
Tags:  #Don  #Talento
Imagen
Esta vez he decido ponerme un poco más espiritual. Y es que negar nuestro ser divino es caminar a ciegas. ¿Sabes qué tienen en común Steve Jobs, Nelson Mandela, Albert Einstein y la Santa Madre Teresa de Calculta? Todos los personajes anteriores en su momento lograron acercarse lo suficiente a la respuesta al "¿Quién soy?", tanto como para dirigir sus vidas a algo asombroso. 
​
¿Deseas encaminar tu vida a algo asombroso tú también? Tu alma ya sabe lo que tiene que hacer, de momento sólo sumérgete de lleno en lo que te invita este post...
​
Imagen
Arquitectos de sus vidas. Se acercaron lo suficiente a la respuesta del ¿quién soy?

UNA TAREA DE APARIENCIA COMPLICADA

-"¿Quién soy?" es quizá la pregunta más importante que el ser humano se haya formulado y que la historia ha demostrado que es la más mal entendida y tan poco valorada... Sino me crees compruébalo tú mismo.
Consulta a Google cuántos test psicológicos el ser humano ha inventado para tratar de comprender ¿quién es?
​
Mi propuesta es que te hagas la misma pregunta pero agregando la pieza que ha estado ahí oculta, la pieza que se asume que el mundo debe entenderlo con sólo leer "¿quién soy?", pero que en la práctica ya sabemos que no es así...
​
La pregunta a la que estamos obligados a dar respuesta es:
"¿Quién soy en mi verdadera esencia, qué papel juego y qué valor puedo aportar para este mundo que ha demostrado ser tan perfecto en la forma en la que ha sido montado y que es prácticamente -imposible- haber quedado fuera de tan bella ecuación?"

Jobs, Einstein y Mandela emprendieron sus búsquedas a muy temprana edad. Además comprendieron que es un camino emocionante que debían transitar durante todas sus vidas.

¿Acaso no se visualiza más claro?
​
*  *  *  *  *
Imagen
De izquierda a derecha: Alejandro (Yo), Elvin, Diana y Ruth. Programa Vocacional Sin Miedo a Servir.

​El otro día en el programa de Radio "Sin Miedo a Servir", en el que semanalmente colaboramos con mi novia...
(Ruth Dolmo <<por cierto, está estrenando blog, conoce su nuevo hogar en la nube>>).

​Hablábamos acerca de lo tan privilegiado que somos que se nos ha dado la capacidad de decidir si deseamos buscar y encontrar nuestro Don y de igual manera tenemos el poder de decidir no encontrarlo...
(nuestro Don es cuando logramos descubrir el propósito de vida + explotar los talentos necesarios para desarrollar el propósito).

​
Llegamos a la conclusión que eso no es otra cosa más que una muestra de amor genuino. Es una madre o un padre dejando a su hijo equivocarse, aprender y asumir sus propias responsabilidades, así como sus aciertos.
Cuando pienso en ello, me parece una particular injusticia, porque no se nos obliga a que todos por igual podamos optar a vivir una vida plena y abundante... Pero siempre desisto y me digo.. 

-No soy nadie para juzgar la gran obra, esto es así porque debe ser así. No todos se interesarán por dar respuesta a la pregunta "¿Quién soy?" y a partir de ahí darle un vuelco a su vida. 

​Muchos preferirán vivir por vivir, amar lo banal e intrascendente. Esto es lamentable e incomprensible cuando se ve desde el otro lado de la cerca.
Así que salte de este último grupo, soprendete cada día descubriendo y llegando a conocer quién en verdad eres en este plan divino, perfecto y que sin duda eres parte de la gran obra maestra.

EL "¿QUIÉN SOY?" EN LA ERA DEL TALENTO CONSCIENTE

Por favor... No cometas el enorme error de dejar fuera de tu vida laboral o profesión eso a  lo que estás llamado. El articulo no gira en torno a este tema, pero necesitaba enmarcarlo en grande porque son dos temas que deberían ir de la mano. Lo que pasa es que nadie nos lo había dicho.
​
​Aún existen muchas personas que deciden ir a trabajar por una simple nómina a fin de cada mes, lamento que no existan cifras certeras que dejen al descubierto el gran daño que hace a la humanidad una economía montada bajo esa visión.
Lo más cercano y que francamente, al leerlo quedé tieso. Es un estudio reciente publicado en Marzo 2017, por la firma consultora Gallup; donde desvelaba la escalofriante cifra en la que el 93% de personas a nivel mundial, por diferentes motivos (incluidos, sus trabajos) no se sienten felices.
Qué escenario más tétrico se vislumbra.

Los países mejores posicionados en el ranking son los países nórdicos (Noruega, Dinamarca e Islandia) con el 7% de personas encuestadas manifestando que se sentían felices. 
(Al final te dejo el link para que te enteres en qué lugar se encuentra tu país, no te espantes)

Pero sabes algo. Todo lo que es actualmente el desalmado sistema capitalista, se lo debemos a personas que han estado de acuerdo consciente o como manada de borregos -de manera inconscientes-  con este sistema.
​
¿Por qué no ir por una Economía Consciente? 
¿Nada mal, eh? Se trata de mezclar los valores, el talento y el propósito en la economía. ¿A poco ya habías calentado el concepto antes? No te creas que está lejos de la realidad. Lo estamos viviendo. Es momento que te empieces a enterar.

Raimon Samsó, emprendedor y escritor Español, es de los principales evangelizadores del concepto. ​(Al final te dejo el enlace al articulo)
Imagen
Raimon Samsó de los principales evangelizadores del concepto Economía Consciente

"¡No más!. "
Eso me dije en una ocasión. No más ir en contra de mi esencia, no más en ir en contra de lo que verdaderamente me apasiona y no más en dejar por fuera en lo que creo hasta los huesos. Mi caso no es único, para nada. Es el caso de miles de profesionales y emprendedores que se han levantado en esta sub era de la Economía Consciente: La era del talento consciente.

Así que... Aquí la tienes de nuevo 
Acoge la pregunta con completa responsabilidad.
Hará algo grande con tu vida y tu profesión, te lo prometo. Sólo debes ponerte en marcha con una actitud humilde y responsable para acercarte lo mayor posible a la respuesta de la pregunta...
​​
"¿Quién soy en mi verdadera esencia, qué papel juego y qué valor puedo aportar para este mundo que ha demostrado ser tan perfecto en la forma en la que ha sido montado y que es prácticamente -imposible- haber quedado fuera de tan bella ecuación?"


SITIOS WEB MENCIONADOS

1. Números de test psicólogicos en el frustrado descubrimiento personal, por Google
2. Blog de Ruth Dolmo, Emprendedora Social en Honduras
3. Economía Consciente, por Raimon Samsó
4. Los países más felices e infelices del mundo, por la firma consultora Gallup

​
TAGS:
#Don  #Propósito  #Talento
Escrito por Alejandro Rodríguez Alas, Coach & Escritor en Reinvención Personal y Profesional.
​[Alejandro impulsa proyectos de Reinvención en personas; ayudándolas a descubrir su don y que puedan convertirlo en su nueva profesión.
Comments
    Imagen
    Imagen

    ​Acerca de
    Alejandro

    ​Experto en Reinvención Profesional. Nativo de  Honduras, trabaja día a día para llevar a todo su País y Centroamérica la Revolución de las Profesiones creativas y con significado.
    Imagen
    VER EL CURSO
    ​Da el primer paso para convertirte en un emprendedor digital. Descubre tu tema de emprendimiento con este vídeo curso.

    Categorías

    All
    Abundancia
    Actitud De Acero
    Agradecimiento
    Como Encontrar Proposito
    Como Saber Lo Que Me Apasiona
    Creando Un Estilo De Vida
    Creencias
    Don
    Estilo De Vida
    Feliz
    Info Emprender
    Inspiración
    Miedos
    Paradigmas
    PNL
    Proposito
    Reinventarse
    Talento

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.