​¿Quieres emprender un negocio online con tu marca personal, vendiendo tus conocimientos en productos de formación que ayudan a transformar vidas?
Empieza aquí
Alejandro Rodriguez Alas | Experto en Reinvención Profesional
  • Contacto
  • Contacto

 Desarrollo Personal
 Vive por un sueño

8/5/2017

Comments

Descubriendo a qué dedicarte partiendo de tu profesión

 
Imagen

​¿Si checaste el nombre, verdad?… Descubrir a qué dedicarte partiendo de tu profesión o carrera actual… Este título lleva implícito la idea que nada es eterno, que tú no eres eterna, o eterno en tu carrera y que puedes dejarla para ir por tu verdadero sueño si así lo decides.
Así que acomódate que lo más probable es que de principio incomode un pelín la idea, porque cuestiono el paradigma tradicional y es normal.. Pero tranquila, tranquilo… Nada que una buena historia no pueda hacer un momento incomodo, más llevadero…
 
Oficialmente ¡iniciamos este audio post!
​

RESPONDIENDO A BUENAS PREGUNTAS

  • ¿Por qué estudias o estudiaste la carrera que elegiste?
  • ¿Qué es lo que te gusta de tu profesión actual?

​Fíjate que responder a estas dos preguntas pueden ahora mismo ayudarte a entender en realidad, qué es lo que valoras de tu profesión o carrera en sí.

El objetivo primordial de hacértelas debería ser:
Evitar que sigas perdiendo más energías en carreras y/o profesiones que te encuentras ahí por el mero hecho que no tenías más opciones de dónde escoger ó que por “error de novato” escogiste la primer carrera que se te cruzó por enfrente o peor aún si fue escogida por “tradiciones familiares”.
​
Así que si no estás totalmente contento con tu carrera o profesión actual, déjame contarte que por experiencia propia sé que algo útil puede y debe salir de allí. Recuerda, por algo la escogiste.

O bien, perfectamente este audio post es igual de útil si te encanta y amas tu carrera y profesión. ¿Sabes por qué? Porque el mercado está lleno de profesionales con la misma carrera que tú, entonces tendrás que destacar. Este audio post puede ayudarte a hacerlo.

Quizá ayude a entender y a ampliar mejor todo esto con una historia.             ​
​

CÓMO APRENDÍ QUE UNO NO ES LA PROFESIÓN QUE SE ELIGE, PORQUE UNO ES MUCHO MÁS QUE ESO

​En un momento de mi vida llegué a pensar que un título universitario no me bastaba para destacar en el mercado laboral.
"Ya hay muchos licenciados desempleados", pensé.

Para ese entonces llevaba mi carrera de administración de empresas un poco más de la mitad y decidí sacar una “carrera simultanea” e Ingeniería Industrial fue la elegida.

La administración de negocios sin duda es mi pasión y el ambiente de trabajo del Ingeniero también me llenaba el ojo, pero a la vez me aterraba pensar que tenía que aprobar las “temidas” Físicas.
Por lo que te seré honesto, que en mi vida nunca, jamás de los jamaces he visto Física, Química, Termodinámica, Ecuaciones diferenciales, Mecánica de Fluidos o cosas por el estilo. Pues mis bases del instituto están orientadas al ámbito comercial.

Pero a pesar de ello siempre he tenido la particularidad confianza en mí. Tengo mucha fe en mi mismo, en lo que puedo ser y hacer con mi pasión y paciencia, así que sin duda sabía que me iba a graduar de Ingeniero Industrial algún día.
​
Cuando cursaba la clase de Ecuaciones Diferenciales descubrí que algo estaba mal en mí. Y es que para ese entonces estaba comenzando con mi especialización online de Especialista en Coaching.
​

ALGO NO ANDABA BIEN..

Todo cambió en cuestión de semanas...

Fue algo extraño, como si pudiese estar viendo desde fuera como pasaba todo. Similar como si estuvieses sentado en las butacas de un cine y vieras una película donde el protagonista era tú.

Por las tardes en la hora de almuerzo de mi trabajo, leía con mucha curiosidad y entusiasmo el material de estudio de Coaching. No transcurrían muchas horas y más tarde, por las noches, podía verme con las manos tomándome la cabeza literalmente; sentando en la silla de mi universidad, preguntándome qué era todo eso que escribía el Ingeniero en el pizarrón.

No tuvo que pasar mucho tiempo más, para sentarme y hablar seriamente conmigo mismo, y poder explicarme qué era esa barbaridad que dejaba que ocurriese todos los días y yo sin hacer nada iba tras ello a diario.

- Okey, afortunadamente dejé mi ingeniería.

Fue difícil en principio porque el ego juega astutamente y de muchas formas, recuerdo que en aquel entonces me atormentaba esa vocesita que me decía: "¿Cómo es posible que dejes eso empezado? ¿Qué dirá tu familia? ¿Y estarás cometiendo un error?".

Lo que pude extraer de esa experiencia es que jamás me arrepentiré de esa decisión y es que le ahorrado muchos años de vida a mis sueños.
​
Y lo mejor de todo fue haberme hecho las dos preguntas qué te propuse al inicio
  • ¿Por qué elegí estudiar Ingeniería Industrial? Y
  • ¿Qué era lo que me gustaba de esa profesión?
​
Despúes… Todo cobró sentido.

​​Descubrí que no era la profesión de Ingeniero la que me atraía, sino las características, parte del estilo de vida que se involucraban en el desempeño de un Ingeniero. A mi encanta estar activo y en movimiento todo el día, hacer cosas diferentes a diario, pensar y gestionar procesos. Eso era lo que me atraía de la ingeniería, no ser ingeniero…
​

¡EUREKA! ERA TODO LO QUE NECESITABA SABER

El dinamismo, pensar y gestionar procesos. Características que he logrado incorporar perfectamente a la nueva profesión que he escogido: Escritor y Coach en Reinvención Profesional.

Así como en su momento lo hice yo, te invito que identifiques que es lo que te gusta, lo que te atrae de tu carrera actual, independientemente estés o no satisfecho con ella. Incluso puedes identificar lo que te apasiona y atrae de otras carreras que han llamado tu atención alguna vez.
Recuerda, estamos en este mundo nada más de pasada, no vivas una vida medio feliz, cuando tienes la oportunidad de comerte la manzana entera...

Así que escribe esas características que realmente te atraen. No tienen que ser frases largas ni bien redactadas. Just do it!
​
Si no sabes inmediatamente cuál es la respuesta para ello, pues coge las 2 preguntas y que te acompañen en tu mente uno o dos días. Pero hazlo desde ahora.
​

LAS IDEAS DE ESTE AUDIO POST QUE PUEDES PONER EN PRÁCTICA

​1.- La primer idea es que tomes esas características, que son las que realmente importan y no las carreras en sí, al final todas las carreras que conoces son una mera invención de la sociedad, fue tal que un día a alguien se le ocurrió o vio que era necesaria tu carrera, se trabajó sobre ella y ahora tienes un plan de estudio, nada que una persona normal no pueda hacer en la era del conocimiento.
​Para esta primer idea observa, analiza en que ámbitos de otra profesión que ya existe se ajustan esas características a la perfección.


Y algo mucho más divertido e interesante que la propuesta que te acabado de dar.
​
2.- Es lo que te propongo con esta segunda idea. Intenta armar tu propia profesión con esas características que hacen sacar lo mejor de ti. Cuando me refiero "intenta armar tu profesión" con ello me refiero a que ¡la inventes! ¡Pruébalo, la pasarás genial!

Ahora mismo se me viene a la mente a Federico Hirigoyen, un info emprendedor argentino que desde sus roles de escritor, coach y vídeo blogger se dedica a ayudar a las personas a recuperar a sus ex o cómo lo dice él, si no la recuperas, al menos te recuperas a ti mismo..
Siii…! A Fede le va muy bien con esa profesión, con decirte que al día de hoy su facturación mensual va sobre los 5 dígitos, ha publicado 5 libros ya en amazon, dos de ellos en papel, el titulo de uno de ellos y me causó mucha gracia por su creatividad es “Cómo escribir a tu ex por whatsApp si quieres recuperla/o”
​
¿A poco no es genial los tiempos en los que nos ha tocado vivir?

​PREGUNTA DEL AUDIO POST

Imagen
​¿Qué características de tu profesión son las que te importan y apasionan?

Deja tu comentario para que sea leído en el próximo audio post de Vivir Por Un Sueño.
Comments
    Imagen
    Imagen

    ​Acerca de
    Alejandro

    ​Experto en Reinvención Profesional. Nativo de  Honduras, trabaja día a día para llevar a todo su País y Centroamérica la Revolución de las Profesiones creativas y con significado.
    Imagen
    VER EL CURSO
    ​Da el primer paso para convertirte en un emprendedor digital. Descubre tu tema de emprendimiento con este vídeo curso.

    Categorías

    All
    Abundancia
    Actitud De Acero
    Agradecimiento
    Como Encontrar Proposito
    Como Saber Lo Que Me Apasiona
    Creando Un Estilo De Vida
    Creencias
    Don
    Estilo De Vida
    Feliz
    Info Emprender
    Inspiración
    Miedos
    Paradigmas
    PNL
    Proposito
    Reinventarse
    Talento

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.