​¿Quieres emprender un negocio online con tu marca personal, vendiendo tus conocimientos en productos de formación que ayudan a transformar vidas?
Empieza aquí
Alejandro Rodriguez Alas | Experto en Reinvención Profesional

Emprender con tu Marca Personal
¡Reinvéntate!

scroll

¡Las Marcas te llaman a ti... profesional!

Imagen
Todos tienen marca.
Tom Peters.


Comparte esta frase:
En Facebook o en Twitter
It´s a new brand world.
Tom Peters, 31 de agosto de 1997
¿Alguien se habría imaginado que un simple articulo publicado en una revista allá por 1997, haría resurgir toda una industria de micro emprendedores?
​Creo que no.

Sólo en la cabeza de Tom Peters cabía la posibilidad de un nuevo mundo lleno de "Marcas".... y no cualquier tipo de "Marcas", sino uno lleno de Marcas Personales. Y no se equivocó.

Este articulo de nuestro amigo Tom, publicado por Fast Company, quizá dio inicio a un nuevo mundo. Un mundo donde las personas "comunes" tienen el poder de inspirar y cambiar un trozo de su mundo, así como lo hacen las grandes compañias como Coca Cola, Nike o Netflix.

Lo sepas o no. ¡Bienvenido a este nuevo mundo!
​

Esta es una mega guía para principiantes que quieren Descubrir "el mensaje" y "la voz" de su Marca Personal. Y así aprender los primeros pasos para emprender un negocio unipersonal con ella.


Esto es lo que encontrarás en esta Mega guía de Marca Personal (Personal Branding):
​​❶ ¿Qué es una Marca Personal?
❷ ¿Qué oportunidades tienes sí descubres y potencias tu Marca Personal?
❸ ¿Por dónde empezar?
❹ Recursos para impulsar tu Marca: Libros, referentes, blogs.
Cuando promueves tu Marca; todo lo que haces, y todo lo que decidas no hacer, comunica el valor y el carácter de tu Marca. ​
Tom Peters

1.- ¿Qué es una Marca Personal?

Qué te parece sí comenzamos con un rápido test... A ver responde a cada una. No hagas trampa, solo elige:
​
Imagen
¿Café de la percoladora o de starbucks?
Imagen
¿Coca Cola o Pepsi?
Imagen
¿Instagram o Snapchat?
¿Cómo te fue? ¿Fácil o se te complico un poco?... Para empezar quiero que sepas que no había respuestas buenas o malas, como en el cole.

Quiero que reflexionemos concienzudamente encima tus elecciones anteriores.

¿Qué hace que la prefieras?
¿Qué hace que la recuerdes?
¿Qué hace que elijas "pagar" lo que vale?
¿Qué hace que la busques?
¿Qué hace que la recomiendes?

¡El valor que percibes de su Marca!
Así somos los humanos. Damos valor y etiquetamos todo.
​
Al final todo se reduce a la percepción.

La Marca Personal son una serie de elementos que hacen única a la persona.
Elementos internos y elementos externos. Me gustaba una métafora que hacía Andrés Pérez Ortega respecto al YO S.A.

El objetivo de gestionar activamente una Marca Personal es ser diferente, que te asocien a un beneficio,
​
Todos tenemos una Marca Personal...

¿Cuál es el interés de posicionar una Marca?
Comunicar algo bueno
Salir del anonímato

Al final una Marca Personal resuelve el tema de la visibilidad y el de las oportunidades.

Qué no es una Marca Personal...
Es hora de que usted y yo tomemos una lección de las grandes marcas, una lección que es verdad para cualquiera que esté interesado en lo que se necesita para destacar y prosperar en el nuevo mundo del trabajo.
Tom Peters

2.- ¿Qué oportunidades tienes sí descubres y potencias tu Marca Personal?

¿Dentro de una empresa, qué oportunidades genera descubrir y potenciar tu Marca Personal?
Creas oportunidades.
Dejas de ser "uno más".
​Creces personal y profesionalmente.

​Dentro de una empresa
Como emprendedor
Como empresario


¿Cómo emprendedor qué oportunidades te generas?
Sobresales del resto, porque muestras al mundo lo que te interesa que quede claro
Vendes tus conocimientos convirtiéndolos en soluciones prácticas. 
Como las personas te identifican con X solución, ellos te buscan y te mandan sus conocidos.
Al gestionar activamente tu Marca Personal como emprendedor te das el lugar que quieres ocupar.
Montar un negocio unipersonal multinacional. Puedes llegar a todas partes del mundo que desees.
Construir tu legado.
​
No puedes controlar los pensamientos de los demás, pero puede actuar y comportarte en consecuencia para que piensen de ti, lo que tú quieres que piensen de ti...​
Andrés Pérez Ortega

3.- ¿Por dónde empezar?

Empieza por una presencia más trascendental: 
En tus redes sociales.
En tus círculos más cercanos.

Encuentra tu "mensaje".

Dale "voz" a tu Marca.

Tu mensaje se refuerza desaprendiendo, aprendiendo y re-aprendiendo.

Delimita el área en que quieres dejar huella.

Construye credibilidad. No la destruyas.

​Sé parte de la solución, no del problema. Las marcas permanecen vivas en mercado porque son capaces de ser útiles. Ejemplo de post-it, kleenex, etcc..


Todo lo que hagas en tu vida profesional y personal afecta a tu Marca Personal. ​
Andrés Pérez Ortega

4.- Recursos para impulsar tu Marca: Libros, referentes, blogs, canales de Youtube

Referentes. (link hacia el blog de cada uno)
Tom Peters
Andrés Pérez Ortega
Fabian Gónzalez
Fabi Mersan
​Alejandro Rodríguez Alas

Libros
Marca Personal para dummies
Marca Personal
Marca Profesional
La marca del Emprendedor
Te van a oír​
La clase emergente de los expertos
​Expertología

Libros para adaptar al tema 
Steve Jobs
Misión Emprender
La Vaca Púrpura
​Roba como un Artista

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Contacto