​¿Quieres emprender un negocio online con tu marca personal, vendiendo tus conocimientos en productos de formación que ayudan a transformar vidas?
Empieza aquí
Alejandro Rodriguez Alas | Experto en Reinvención Profesional
  • Contacto
  • Contacto

Aprender a Aprender
​​Acelera tu aprendizaje

11/11/2016

Comments

VALIDAR IDEAS

 
​Categoría: Blog Acelera tu Aprendizaje 
Tags:  #Técnicas ​
Imagen
Si ya lo has notado, has visto que en mi web cuento con cuatro (4) blogs de temáticas diferentes pero relacionadas al final. No es que desee andar por ahí tirándomela de chulo, queriendo aparentar que sé mucho; porque la realidad no es esa, por el contrario, mis blogs son la muestra de mis intereses en los que deseo aprender y aprender más cada día, con el propósito de compartir al mundo un poco de lo que voy aprendiendo.

Cuando decidí abrir un blog que se titularía "Aprende a Aprender" lo hice porque estoy completamente seguro que cada día nos exponemos a experiencias y a información que debemos convertir inmediatamente en aprendizaje. Da la mala fortuna que la estamos desaprovechando, principalmente porque traemos programado en el chip de fabrica, que la única fuente donde podemos aprender son las escuelas, los institutos y las universidades.

En este post deseo compartirte una estrategia que te ayudará a aprender a aprender en diferentes circunstancias de la vida. La he llamado "validación de ideas".

​Si eres apasionada (o) por el aprendizaje, en este punto no querrás dejar de leer el resto del articulo. Sigue leyendo...

ASÍ QUE VALIDAR IDEAS, EH?...

Fue leyendo un post del blog del escritor y empresario mexicano Aarón Benítez, que tuve un momento epifánico. Fue tan revelador que sabía que tenía que escribir un articulo sobre ello y eso es lo que estás leyendo ahora.
​
​Me encontraba viendo un articulo de Aarón que hablaba acerca de "cómo leer orgánicamente para leer más y mejor" [abajo te dejo el enlace]. A medida avanzaba en la lectura me daba cuenta que muchas de las recomendaciones que él citaba, de alguna manera yo ya las estaba poniendo en práctica al momento de llevar las lecturas de mis libros.

Él las recomendaba porque lleva años haciéndolo, yo lo hacía porque me sentía a gusto de la manera en que lo hacía. Dos circunstancias iguales o similares. Dos pensamientos diferentes: un pensamiento ejecutor consciente y otro inconsciente.

​A veces pasa que llevamos mucho tiempo haciendo algo y tenemos la duda de si está bien la manera en cómo lo hacemos. Cuando uno ve que alguien con mayor experiencia recomienda aquello que hemos estado haciendo de manera un tanto "inconsciente", despierta esa celebración interna que dice: "Yeees! sabía que no estaba tan perdido".

​Es exactamente a ese momento al que he llamado "validación de ideas".

​
Sabías que era algo que funcionaba para ti, pero no estabas seguro que funcionara de manera general para muchos. A partir de ahí esa actividad que hacías - a pesar que te diera o no buenos resultados - empieza a tomar un nuevo significado; porque sabes que es algo probado y que puede dar muchos mejores resultados de los que has estado aprovechando.

​Dos circunstancias iguales o parecidas. Ahora el pensamiento inconsciente asciende al nivel de la persona con el pensamiento consciente. Sube a otra realidad.

​Seguramente lo has vivido algunas vez.

Hacías algo sin saber que era una manera "cool" y eficiente de hacer las cosas.

Luego lo escuchaste decir de algún experto o lo leíste de algún libro o blog y "vualá" sucede la magia: Validas tu idea. 

[ Incluso podría estarte sucediendo ahora mismo con esta idea que te propongo, qué cosas ¿no? ].

HAS APRENDIDO UNA NUEVA TÉCNICA PARA APRENDER ¡CELEBRALO! 

Ahora podrás deducir que aplica a muchos ámbitos de la vida: una receta de cocina, un hábito que implementemos, una cierto orden de hacer las cosas, un estilo particular de pensamiento, etc.
​
Compártelo si esto ha elevado tu nivel de consciencia y quieres hacer lo mismo con un amigo (a) tuyo. Por ahí a tu vista saltan unos botoncitos de redes sociales, no temas en usarlas. La gente agradece cuando les compartes contenido de alta calidad. Así que ganas tú, ganan ellos y gano yo. ¿Justo, no?
​¡Gracias anticipadas!

Por aquí te dejo el link que te lleva al post de Aarón, ALTAMENTE RECOMENDADO, desbaratará unos cuantos mitos y creencias sobre la lectura:
​​http://www.aaronbenitez.com/fronteras-de-la-lectura-como-leer-organicamente/

​
Comments
    Imagen

    ​Acerca de Alejandro

    Imagen
    Experto en Reinvención Profesional. 
    Nativo de  
    Honduras, trabaja día a día para llevar a todo su País y Centroamérica la Revolución de las Profesiones creativas y con significado.
    Leer más...

    ​Te Presento Mis Redes Sociales

    Búsqueda por Categoría

    All
    Aprendizaje
    Gestion Del Tiempo
    Libros
    Técnicas
    Transferir-Transformar

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.