​¿Quieres emprender un negocio online con tu marca personal, vendiendo tus conocimientos en productos de formación que ayudan a transformar vidas?
Empieza aquí
Alejandro Rodriguez Alas | Experto en Reinvención Profesional
  • Contacto
  • Contacto

Aprender a Aprender
​​Acelera tu aprendizaje

9/6/2016

Comments

La fórmula de mi auto aprendizaje

 
Imagen
Si estás de acuerdo conmigo, coincidiremos en decir que: dejar la formación personal y profesional en manos de un Gobierno, Universidad o cualquier persona ajena a nosotros mismos, es una mezcla de irresponsabilidad con mediocridad -lo lamento, por duro que suene- y que no demuestra amor propio.

Desde que escuché la idea de "leer un libro por semana y formarme de por vida" me enganché a ella.
​
Y es que conocer de antemano cuánto impactará positivamente a mi vida, le hace una tarea irresistible que se ha adaptado muy bien a mis sueños y estilo de vida actual.

En este articulo comparto contigo las claves que se han hecho parte de mi día a día, para llevar mi "auto aprendizaje" lo más ordenado y productivo posible.

La combinación de libros, cursos, videos, audios, blogs que frecuento, etc que utilizo para mi auto aprendizaje, la resumo en esta formula:
25% SER + 50% PENSAR + 25% COMPRENDER.
 
Sigue leyendo para conocer más en detalle y veas si puedes valerte de esta formula en tu propio auto aprendizaje...
"Leer un libro por semana de un tema en específico durante los próximos 5 a 10 años, inevitablemente te convertirá en la persona del planeta que más sabe en ese tema"
-Sergio Fernández, escritor & conferénciate
Quizá ahora mismo te estés preguntando por qué estoy escribiendo sobre esto. Afortunadamente tengo una buena respuesta para ello:

​- En primer lugar mi misión es poder conducirte por el camino que lleve a encontrarte con tus pasiones y todos tus talentos, para que puedas convertirlos en una fuente de satisfacción, servicios e ingresos para ti y para los futuros clientes que servirás.

Para que juntos logremos ese objetivo, es indudable que tenemos que estar en un proceso de aprendizaje continúo.
Un aprendizaje y conocimiento personal, un aprendizaje de tu profesión o carrera y un aprendizaje sobre los cambios que están sucediendo en el mundo entero -que tal parece, no lo quieren dejar quieto-.

​¿Visualizas el valor y la importancia de estar un aprendizaje continúo? Yo si. Y espero que tu también lo logres ver.

- ​En segundo lugar, una de las áreas que es fundamental trabajar, si lo que quieres es trascender con tu profesión, carrera o emprendimiento. Es saber gestionar lo mejor posible las prioridades de tu vida, a mi me gusta llamarlo "Ser Más Productivo", es por eso que esta categoría del blog lleva ese nombre. 

En las prioridades de tu día a día debería estar incluido el aprendizaje de todo tipo. Y ya sabrás que con toda esta revolución de la información y el conocimiento, ahora disponemos de un sin número de libros, ebooks, cursos gratuitos y de pago, podcast, videos, blogs especializados etc... Es imposible estar al tanto de todo.

​Por tal razón, con este post busco ayudarte compartiendo mi experiencia, sobre cómo logré sacar mayor significado y valor a mi auto aprendizaje a pesar de estar expuesto a un mar de información y conocimiento; sobre todo proveniente del internet, que resulta ser una tentación en cuanto a distracción lejos de ser provechoso.
"Estamos en un tiempo lleno de oportunidades para el que cuente con la información correcta."
​-Sergio Fernández, escritor & conferenciante

EL AUTO APRRENDIZAJE CONDUCIDO POR UN PROPÓSITO

Antes de explicarte en qué consiste la formula de mi auto aprendizaje, quisiera dejar en claro que es totalmente necesario que encuentres un significado a lo que aprendes.

He pasado por ello y muchos lo habrán experimentado también. Me refiero a cuando nos hemos encontrado varados en un libro "aburrido" que no nos dice nada o una carrera que no nos despierta interés y pasión alguna.

​Si no logras encontrarle el propósito a lo que aprendes, déjame decirte que probablemente estás perdiendo tu tiempo. Y estará de más decir que el tiempo es un recurso que una vez escapado de nuestras manos, no regresa.

​En palabras sencillas, deberías saber ¿para qué aprendes ó quieres aprender?
​- ¿Para qué? ​He ahí la clave.

​En este post se saldría de mis manos querer abarcar ambas cosas. Pero sin duda deberías tomártelo en serio y preguntarte: ¿Para qué estás aprendiendo? ó si te suena mejor una "re-invención": ¿Para qué quisieras aprender?
"El analfabeto de mañana no será la persona incapaz de leer.
​El analfabeto de mañana será la persona que no ha aprendido a aprender."
​-Raimon Samsó, coach, escritor & conferenciante

LA FORMULA DE MI AUTO APRENDIZAJE

Ahora si. Es momento de contarte sobre qué trata "la formula de mi auto aprendizaje".
Básicamente es una combinación esencial de aprendizaje, que permita el desarrollo personal y profesional.

​No es nada mágico y no es nada fuera de lo que está a tu alcance.
Es llevar el aprendizaje a otro nivel. Más ordenado y que aporte un verdadero valor a todas las áreas claves de la vida. 

​Todo lo que aprendo cabe dentro de tres categorías: SER - PENSAR - COMPRENDER.
  • ​"SER" - Es todo el aprendizaje que sirva para mi desarrollo personal; que me permita conocerme mejor; que de paso a sacar la mejor versión de mi mismo en todo sentido. El porcentaje del tiempo que dedico a aprender sobre esta categoría es del 25% del tiempo total del mes. Siempre es así, todos los meses.​
​
Para que tengas una idea más clara, estos son algunos recursos que aplico en esta categoría:
​Libros & Ebooks: Lectura y meditación de La Biblia; Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas - Sthepen Covey; Ser creativo - Luis Jorge Gonzalez; Cita en la cima - Raimon Samsó; Los hombres son de marte, las mujeres son de venus - John Gray; Poder sin límites - Anthony Robbins; Doce Pilares - Jim Rohn.

​Blogs especializados: Desarrollo de hábitos - Tania Sanz; Liderazgo y motivación - Francisco Alcaide; Descubre tu pasión - Marco Ayuso; Pensamiento positivo - Sergio Fernández.

​Videos: Canal de YouTube Sergio Fernández; Canal de YouTube habilidades de comunicación Sebastián Lora; Charlas TED; Alimentación consciente - El universo de Cris.

​Otros formatos de que me valgo para seguir aprendiendo son Audiolibros (Audible es referencia en este sector), Videos Cursos (Tutellus y BiiaLab tienen cientos de cursos gratuitos y de gran calidad)
Imagen
  • "PENSAR" - Aquí incluyo todo aquel conocimiento que me acerque a mis metas profesionales, aquello que me haga avanzar en mi carrera ó emprendimiento. Desarrollarse profesionalmente es la tarea que mayor atención requiere porque para triunfar en cualquier sector, en realidad necesitas ser experto en tu área y a su vez saber un poco de todo. Dedico aproximadamente el 50% de mi tiempo de aprendizaje a esta categoría.

Esta categoría es espacio para todas aquellas asignaturas que deseo aprender y dominar, como ser el Coaching, Investigación-Innovación y Desarrollo (I+I+D), Técnicas para profundizar en el desarrollo personal, Marketing digital, Neuromarketing, Ventas, Networking, El desarrollo de mi marca personal, Economía, Filosofía, El tiempo, La salud, El dinero y Las relaciones.

​Además de libros y cursos me gusta aprovechar el tiempo mientras trabajo, escuchando y aprendiendo, estos son algunos recursos que utilizo:
​
Vídeos & ​Audios: The success academy (marketing digital) - Victor Martin; Ventas & neuro ventas - Jurgen Klaric; Dinero consciente - Raimon Samsó; Desarrollo de emprendedores - Sergio Fernández; Khan Academy.
  • "COMPRENDER" - Entender que vivimos en un mundo que cambia a pasos acelerados es razón suficiente como para dedicar el 25% de mi tiempo en formarme acerca de los cambios en el mundo y sobre las nuevas formas que se están haciendo los trabajos y negocios.

​Libros & Ebooks: Crear o morir - Andres Oppenheimer; El código del dinero - Raimon Samsó; La semana laboral de 4 horas - Timothy Ferriss; Tribus - Seth Godin; La guía del emprendedor; La tierra es plana - Thomas Friedman; Knowmads los trabajadores del futuro - Raquel Roca.

​Blogs especializados & Vídeos: El futuro del trabajo - Raquel Roca; Economía e innovación - Andres Oppenheimer; La clase emergente de expertos - Raimon Samsó; El comportamiento humano, los negocios y el trabajo - Daniel Pink.

​Explorar sobre nuevas APPS y webs de utilidad:
Web para crear cursos - Teachable; Crear páginas webs sencillas y poderosas - Weebly; Correo marketing - Mailrelay; Música con licencias - Jamendo; Imprenta editorial online - Lulu; Mini encuestas - Deligthted; Mapas mentales - MindMeister; Video cursos online - Tutellus; Diseño gráfico básico - Canva.

METAS EN UN CALENDARIO SON NECESARIOS

Aún recuerdo aquellos días cuando intentaba devorarme toda la información que se atravesase por mi camino, parecía león enjaulado. Empezaba a estudiar un poco de esto, un poco de aquello. Llevaba mi formación -aunque bien intencionada- en un completo desastre.

​Eso bastó para darme cuenta que no se puede pretender acabarse con todo el conocimiento en un año, ni dos, ni tres. Como todo lo bueno en la vida, requiere de mucha paciencia, constancia, disciplina, pasión y compromiso. Es el precio que se debe pagar. En lo personal, me encanta pagar ese precio, lo hago con gusto.

Algo que ha revolucionado mi aprendizaje y he logrado ver saltos significativos, es el hecho de establecerme metas de aprendizaje.

​- Al inicio comencé leyendo uno o dos libros al mes. Según su tamaño y tipo de libro. Era retador porque venía de un proceso donde terminar de leer un libro me tomaba hasta dos meses.
Logré avanzar a un tercero y cuarto libro por mes hasta que me senté y establecí metas de lecturas diarias. Tomaba el libro y veía el número de páginas para dividirlas por completo entre los días que sabía que iba a tener el tiempo de leerlas.

​Para ello es de gran ayuda contar con una agenda y una planificación semanal.

​No pienses al igual que yo al inicio, que creía que eso no era para mi ó que lo veía imposible, incluso nunca imaginé amar tanto la lectura.
La verdad es que los límites, "los imposibles" solo se encuentran en la mente y quien se encarga de mantenerlos con vida es uno mismo, así que si de verdad quieres avanzar en tu proceso de formación personal, primero empieza revisando esas creencias que no te dejan progresar.

​- Otra meta que me he establecido es hacerme por lo menos un curso al mes -al margen de lo que pueda aprender en la Universidad-. Inicié sacando muchos cursos gratuitos, pero últimamente he comprado varios cursos porque es ahí donde he encontrado la información que quiero.

De igual manera, las horas que dedico a mirar los cursos pasa por mi agenda. Es la manera en la que me aseguro que tendré el tiempo necesario para mirarlos antes que acabe el mes.

​Como ya lo estarás viendo. La disciplina, la constancia, la pasión y el compromiso son los ingredientes especiales para poder gestionar el tiempo y hasta la administración del dinero, porque es así como puedo acceder a cursos y libros de mayor calidad.

​- Por último, yo anoto en hoja de Excel mi progreso semanal sobre lo que voy aprendiendo, eso me permite evaluar si realmente estoy dedicando el tiempo debido a cada área. 
"Debes ser un eterno estudiante. Mientras más aprendas, más ganarás y más confianza tendrás en ti mismo."
​-Brian Tracy, escritor & conferencista experto en ventas

ES AMOR POR UNO MISMO

Definitivamente me tomo la formación en serio. Creo que está al alcance de todos tomarse su educación en serio.

​Asumo que por tal razón es que no tolero la idea y que por cierto está muy pasada de moda. Que la educación formal, tal cual es la que ofrecen las Universidades, que sea  considerada como la única fuente de aprendizaje a la que la mayoría aspira y se conforman con anclarse ahí.

​El auto aprendizaje debería ser visto como la mayor expresión de amor hacia uno mismo. Hasta el día de hoy no he encontrado una mejor forma de expresármelo. Porque sé que la educación será el puente que permitirá llegar a cumplir todos mis sueños.

​Sé tu propio ministro de educación, enfoca tu aprendizaje en desarrollarte personal y profesionalmente. Diversifica tus fuentes de aprendizaje, pero sobre todo hazlo con un propósito y en orden.
Exponte la mayor parte del tiempo a aprender, yo mismo he convertido mis rutas en el carro en una Universidad rodante y los cafés en mis centros de estudios e inspiración.

​De verdad espero que cuando termines de leer esto, tomes acción y te comprometas contigo mismo, te comprometas a hacer de ti ¡una persona grande!

Lleva tu auto aprendizaje a otro nivel. Desarrolla tu disciplina, sé constante, descubre tu propósito y utilízalo como palanca para tu aprendizaje.

​Quiero cerrar con esta cita del gran Henry Ford.
"Cualquier persona que deja de aprender es viejo, ya sea a los veinte o a los ochenta. Cualquiera que sigue aprendiendo se mantiene joven. La cosa más grande en la vida es mantener la mente joven."
​-Henry Ford, fundador Ford Motor Company
¿Qué te pareció? desearía me compartieras 3 ideas que te llevas de este post. También quisieras que me comentaras ¿Qué cosas estás haciendo tú ya y qué cosas de diferentes haces?
​Espero tus comentarios.

​Acerca de Alejandro Rodríguez

Su misión personal es ayudar a grandes personas a descubrir su propósito de vida y todo su potencial.
Para que puedan transformarlos en su profesión y un estilo de vida que les permita vivir una vida feliz, como se la merecen.​
Imagen

¿Conectamos en las Redes Sociales?

Comments
    Imagen

    ​Acerca de Alejandro

    Imagen
    Experto en Reinvención Profesional. 
    Nativo de  
    Honduras, trabaja día a día para llevar a todo su País y Centroamérica la Revolución de las Profesiones creativas y con significado.
    Leer más...

    ​Te Presento Mis Redes Sociales

    Búsqueda por Categoría

    All
    Aprendizaje
    Gestion Del Tiempo
    Libros
    Técnicas
    Transferir-Transformar

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.