Este post va dedicado para los que se nos estremece el suelo la IDEA de APRENDER cada día... Disfruta la lectura. Pienso que no debemos quedarnos paralizados sin hacer nada frente a todo el conocimiento que anda rondando por todas partes, nada más por el hecho que frustra no saber por dónde empezar y por dónde continuar. O como también es el caso, que se vuelve un poco agotadora la tarea cuando se suele andar peñizcando aquí y allá por quererlo saberlo todo rápidamente. En lo personal, la formula que yo utilizo para aprender felizmente cada día es: 1) Profundizar en las relaciones siempre.Es en los pequeños detalles del día a día donde se obtiene el conocimiento que vale oro porque viene de ti mismo, es una lastima que no lo veamos así. Siempre cuando encuentro un momento en silencio durante el día, reflexiono sobre lo que ha ocurrido y me pregunto ¿qué he aprendido de esto o aquello? y ¿cómo puedo ser mejor para los demás según lo que he aprendido?... Lo que deseo veas en este punto es que, si en verdad deseas aprender tanto, no debes ir con prisas por la vida.Intenta estar presente en cada situación cotidiana y verás lo mucho que aprenderás a irte conociendo a ti mismo. Y esto ya de por si es oro puro. Esto de irte conociendo a ti mismo aplica a conocerte a nivel de intereses y pasiones personales, y también en cuanto a tus pensamientos, creencias, comportamientos y acciones. Por ejemplo, la próxima vez que vayas a enojarte por algo que suele sacarte de tus casillas con cierta frecuencia, analiza paso a paso lo que empiezas a pensar, lo que dices, pon atención a cómo empieza a manifestarse en tu cuerpo, en tu rostro, en tus expresiones. Sé consciente de todo ello ¡Y aprende! El verdadero aprendizaje se completa cuando sacas una o varias lecciones sobre algo, para luego utilizaro en tu beneficio.Ya sabes, cuando de aprender se trata no todo debe ser sobre libros y cursos. Está presente y aprende todo el tiempo. Esto debería tranquilizar un poco las ansias de sentir que no estás aprendiendo lo suficiente, sobre todo porque si lo haces bien y sacas muchas lecciones, irás viendo muchas pequeñas victorias a diario, te irás convirtiendo en una persona más consciente. 2) Saber lo que quieres en tu vida.Todo tiene un comienzo, y saber lo que deberías enfocarte aprender no es la excepción. La importancia de encontrar la raíz de lo que se quiere aprender, es que con ello se evita desperdiciar el tiempo aprendiendo cosas por ahí, que a la larga no contribuirá a llegar a lo que quieres para tu vida. Por ello digo que primero es totalmente necesario poder responder a la pregunta: "¿Qué quiero para mi vida, profesional y personal?"Difícil pregunta, pero solo necesita que se le de unas cuantas pensadas para tener una respuesta. Lo difícil es tomar consciencia de lo crucial que es para nuestras vidas hacerse insistentemente esa pregunta. Supongo que ahora verás la importancia de lo que te planteaba en el primer punto. ¿Quieres saber un secreto? Allí está la clave, en aprenderte a conocer a un nivel muy íntimo y cercano. "Que toma tiempo y no suena sexy.." Sii es cierto, pero es la clave. No creas que uno, todos los días se levanta pensando "me gustaría ser escritor", (refiriéndome a mi caso). Pero traer conmigo todo el tiempo esa pregunta, fue lo que me hizo enterarme que realmente me veo en un futuro como escritor y formador... Sabiendo eso, el camino es mucho más fácil.¿Los temas de donde salen? Pues de lo que más disfrutes aprender para enseñarlo. Esa es la clave en este punto. Todo lo que puedas aprender para enseñar, podrás monetizarlo en algún momento. Las ideas fluyen y te hacen generar una serie de áreas o temas que sabes que es necesario aprender para ir escalando todos los días hacia tus objetivos personales, familiares y profesionales. Analiza y elige esas áreas de interés en las que mayor autoridad tengas o puedas obtener en el menor tiempo posible. Y recuerda que no necesitas ser un mega experto en algo para poder enseñar o desempeñarte en cierto sector. Bastará con estar unas cuantas horas por arriba del promedio, y a medida pase el tiempo y sigas aprendiendo sobre el tema, así tus conocimientos se irán posicionando igual. Lo importante aquí es que elijas esos temas, y los elijas pronto. La acción es el factor que divide a las personas que consiguen lo que desean con las que no. He comprobado que estos dos pasos ayudan a minimizar el miedo que paraliza el feliz aprendizaje.Y por supuesto, le da un sentido, un significado grandisimo a lo que se aprende.
Porque el aprendizaje va alineado hacia un propósito mayor y muy importante en la vida: que son tus objetivos, tus sueños, tu propósito. |
Acerca de AlejandroExperto en Reinvención Profesional.
Nativo de Honduras, trabaja día a día para llevar a todo su País y Centroamérica la Revolución de las Profesiones creativas y con significado. Te Presento Mis Redes SocialesBúsqueda por Categoría
All
|
22/3/2020